lunes, 9 de mayo de 2011

CUADERNILLO CON LOS DIVERSOS REPORTES O FORMATOS DE DAÑO O PÉRDIDA ENEQUIPO Y/O PERSONALES ASÍ COMO LAS POSIBLES SOLICITUDES QUE SE NECESITEN.

REPORTE 1: REALIZAR UN FORMATO DE REPORTE DE DAÑO DE EQUIPO
Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escritoInmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido, llenando un formato especificoindicandoLos siguientes puntos:1.- Nombre del usuario2.- Fecha de elaboración del reporte3.- Nombre del destinatario4.- Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida5.- Descripción de lo sucedido6.- Datos del dispositivo periférico7.- Datos generales8.- Diagnostico9.- Observaciones10.- Nombre y firma del responsable11.- Nombre y firma de la persona que reporta

REPORTE 2: REALIZAR UN FORMATO DE REPORTE DE DAÑO PERSONAL
Para ello debemos marcar las siguientes observaciones:Normalmente los controles de operación de la computadora no afectan al procesamiento correctode las transacciones tanto como los anteriores, aunque si lo hacen de forma indirecta, ya queestos controles ayudan a asegurar normas y elevar el desempeño en los sistemas previniendofallas de software, hardware y humanas. La ausencia de seguridad aumenta la probabilidad de quesucedan entre otros percances:Pérdida de servicios.Pérdida de activos.Degradación de las operaciones.Daños al equipo, instalaciones o personal.Revelación no autorizada de información delicada.Los principales objetivos de los controles de la seguridad son cinco y pueden verse más bien comonivelesde control, es decir, si llegase a fallar un nivel entonces entra en acción el nivel de controlsiguiente, y así sucesivamente. He aquí estos niveles:1. Disuadir cualquier pérdida o desastre.2. Detectar peligros potenciales.3. Minimizar el impacto de los desastres y pérdidas.4. Investigar qué fue lo que sucedió.5. Recuperación.
REPORTE A: REALIZAR FORMATOS DE PÉRDIDA DE EQUIPO
FORMATOS DE PERDIDAS DE EQUIPONombre del Responsable del centro de cómputo:Fecha de Inventario: Folio del formato:Fecha de adquisición: Numero de PC (No de Inventario de la PC):Características de la PC.Estado de la PC:Persona responsable:Descripción de la pérdida.Fecha de la pérdida

REPORTE B: ELABORAR REPORTES DE BAJA DE EQUIPO
Reporte de daños en equipo de computoReporte no. Fecha:Descripción del incidente:Como se detecto:Describir lo que se encontró:Nombre del software versión:Archivo:Herramientas:Consecuencias del incidentePrimeras medidas tomadas:Firma de quien realiza el reporte:

SOLICITUD I: REALIZAR LA SOLICITUD DE REABASTECIMIENTO DE INSUMOS Y DEMANTENIMIENTO PREVENTIVO
REQUISICIÓN DE INSUMOS DE COMPUTONo DE REQUISICIÓN:FECHA:DEPARTAMENTO SOLICITANTE:CANTIDADPRODUCTOMARCAENVASECONTENIDOPRECIOTOTALFIRMA DE RECIBIDO ____________________

En cuanto al mantenimiento preventivo, no es sólo una acción de limpieza del polvo, sino esteservicio cubre todas aquellas tareas que se realizan a los equipos sin que se haya presentado undaño, por ejemplo, limpiezas, lubricaciones y revisión de rendimiento
Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento preventivo paradeterminar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:Probar la unidad de disco flexible.Checar el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que losaltavoces y la unidad estén bien.Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco paradeterminar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar adesarmar el equipo.

SOLICITUD 2: REALIZAR SOLICITUD DE REABASTECIMIENTO DE INSUMOS (REQUISICIÓN)
SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZCCSR19Dirección de AdministraciónPAPELERÍA Y ARTÍCULOS PARA OFICINASubdirección de Recursos MaterialesJurisdicción Sanitaria No.:Fecha de elaboraciónUnidad Solicitante:Clave Presupuestal:GrupoSuministroHojaNo. Núcleos Básicos:PAPELERÍA1 de 3Paquete con 100ElaboraAutorizaFecha de recepciónJefe del Depto. de SuministrosSello

Nombre y firma
_______________________
Nombre y firma
______________________
Nombre y firma
_______________________

Nombre y firma
_______________________
LINK : http://es.scribd.com/doc/55007565/LLUVIA-DE-IDEASpalmii
                                      


LLUVIA DE IDEAS

1.- ¿Qué es un formato?
R=En informática, el formato de un disco es la forma en queestán dispuestos los datos en él. Hay dos tipos de formatos, elfísico y el lógico, por lo general los usuarios sólo manejan ellógico.Un formato de un archivo es una forma particular de codificar información para ser almacenamiento. Existen diferentes tiposde formatos para diferentes tipos de información. Por estoexisten formatos de gráficos, formatos de audio, formatos deanimación, formato de documentos, etc.Los formatos suelen estar asociados a una o más extensiones dearchivo que los identifica. Existen todo tipo de extensionescomo:* extensiones de archivos audio* de archivos de imagen* de archivos comprimidos* de archivos de texto* de archivos del sistema* de archivos de video

2.- ¿Para qué son útiles los formatos?
R=Permiten interpretar los datos crudos en un archivo. En otraspalabras, un formato es un modo de representación de estosdatos. Muchas veces, los formatos de archivos están marcadosen la extensión del nombre del archivo: el sufijo de tres letrascon el que el nombre del archivo termina.

3.- ¿Por qué utilizamos solicitudes?
R= Porque son muy importantes, ya que conllevan lainformación necesaria para llevarse a cabo lo necesario
para resguardar la información y los tiempos de los planes demantenimiento, especificando las políticas de resguardo deinformación junto con su frecuencia?

4.- ¿Es importante diseñar la Programación de la frecuencia
R= Es muy importante ya que eso nos permite resguardar nuestra información con las políticas de resguardo necesarias
Formatos que se utilizan en
los diversos reportes o
formatos de daño o
pérdida en equipo y/o
personales así como las
posibles solicitudes que se
necesiten.


martes, 5 de abril de 2011

CUESTIONARIO DE LA LIGA

Menciona los diferentes sistemas operativos que conoces?
Mac Os, Windows, Unix
Menciona al menos 5 funciones del sistema operativo?
-Simplificar el manejo de la computadora. -Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.-Controlar las operaciones de E/S.-Controlar las interrupciones.-Planificar la ejecución de tareas. -Entregar recursos a las tareas.-Retirar recursos de las tareas.-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas. -Soportar el mulatices. -Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.-Compartir los recursos de la máquina entre varios

Indica los recursos que tiene el sistema operativo que usas?
administra los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

Explica brevemente como realizas la defragmentación de un disco duro?
1.- vamos a inicio, ejecutar y aceptar.2.- una vez que estamos en explorador de windows selecionamos la parte que vamos a defragmentar osea el disco duro boton derecho propiedades.3.- ponemos defragmentar ahora.4.- pulsamos el boton configurar programacion.5.- pondremos programar la secuencia, dia, hora y que hora que queremos defragmentar.6.- pulsamos el boton seleccionar discos de la manera que mas nos interese.7.- seleccionamos disco duro y despues analizar disco siempre que hagamos defragmentar discos habra perviamente la operacion de analizar disco.8.- pulsamos defragmentar disco duro

Indica paso a paso como liberas el espacio en el disco duro?
-Haces doble clic sobre el icono de Mi PC, a continuación seleccionas la unidad en la cual vas a liberar el espacio, normalmente será la unidad C:-Haces clic con el ratón derecho en Propiedades y a continuación pulsas el botón Liberar espacio en disco y te aparecerá esta ventana en la cual puedes ver y escoger los archivos que se van a eliminar.-Una vez hayas seleccionado los archivos a eliminar, marcando las casillas de la izquierda correspondientes, pulsas sobre el botón Aceptar.y ya se borrarán los archivos seleccionados.

¿Que tareas de administracion de Sistemas conoces? y en caso de no conocer ¿cuales crees que se necesitan?desconosco alguna
Cual es tu nombre completo y grupo?
Jonathan Roman Garcia Hernandez 2ºavt

Tutorial de Microsoft office word

El botón de New, se utiliza para crear un nuevo documento en Word.
El botón Open te permite abrir un documento ya creado o ver el directorio del disco.
El gráfico de disco es Save, al hacer click en este botón aparece una pantalla en la que debes seleccionar en la opción Save in: 3 1/2 Floppy (A:).
Donde dice File name: escribe el nombre que le vas a dar al documento. Luego haz click en el botón de Save de la ventana que está abierta. La siguiente gráfica ilustra la ventana de Save:

 
Times New Roman es una de las letras estándar para documentos oficiales, pero puedes variar el tipo de letra. Haz click en el triángulo que está al lado e inmediatamente aparecen los diferentes estilos de letras que tiene la computadora. Al lado de la opción para seleccionar letras está la alternativa para cambiar el tamaño de las mismas. Haz click en el triángulo y verás las alternativas de tamaño que te provee Word.
Puedes cambiar o variar la posición de textos o gráficos. El botón de la tijera o Cut te permite quitar un texto para luego pegarlo o Paste en otro lugar. El botón de Copy permite copiar o duplicar una información, para luego pegarla algún otro lugar. (Antes de dar Cut, Copy o Paste; tienes que sombrear o seleccionar el texto o gráfico antes de ejecutar alguna acción.)
Si haces algún cambio y no estas conforme con el cambio, o si cometes un error, presiona el botón de Undo. Si por el contrario deseas desactivar el Undo, presiona el botón de Redo.
En caso de que tengas que enumerar, utiliza el botón de Numbering
El botón de Bullets es muy conveniente para establecer estructuras jerárquicas entre temas.
Para justificar al lado izquierdo presiona 
Para centralizar, presiona  (Si el texto está escrito, sólo tienes que sombrearlo y luego presionar el botón)
Para justificar en ambos lados presiona
Para justificar al lado derecho, presiona 
Los botones de Indent permiten colocar Información en forma de bloque. 
Para ennegrecer un texto utiliza el botón de Bold.
Si deseas el texto itálico (inclinado), haz click en el botón de Italic.
Si quieres subrayar, presiona el botón de Underline.



Para cambiar los espacios entre las líneas; selecciona Format, Paragraph e inmediatamente aparecerá la siguiente ventana.
 
 

 
 
 
 
 
  Para cambiar los márgenes del documento; selecciona File, Page Setup e inmediantamente aparecerá la siguiente ventana.
El botón de Print te permite imprimir el documento que tienes en pantalla. El de View se utiliza para ver como va a quedar el documento en su forma final. Utilízalo siempre antes de imprimir. El de ABC, se utiliza como corrector de texto (diccionario). Para cambiar el lenguaje del diccionario debes seleccionar: Tools, Language, Set Language y escojer el lenguaje deseado.
Ej. Spanish (Traditional Sort) ó English (United States)
 
 

Para crear tablas seleccione Table, Insert Table, luego aparecerá la siguiente ventana en el cual seleccionarás la cantidad de columnas y filas que deseas. El botón de Autoformat se utiliza para darle el formato a la tabla

 

 
 
  Si no deseas que Word presente el número de la primera página, entonces desactiva el comando de Show Number on First Page (haz click en la marca de cotejo para desactivar la opción.
Para enumerar las páginas, selecciona Insert, Page Number. La ventana de Page Number presenta diferentes alternativas para colocar los números de las páginas. Preview te indicará, de acuerdo a lo 
seleccionado, cómo va a quedar la 
enumeración de las páginas
Haz click en el triángulo del recuadro de Position para que veas las opciones (Top of Page/Botton of Page). 
El recuadro de Alignment presenta las alternativas de Left, Center, Right, Inside & Outside. 

  Si deseas insertar un gráfico (dibujo) debes seleccionar Insert, Picture, Clip Art e inmediatamente aparecerá la siguiente ventana

Para selecionar la gráfica, sólo haz (click) sobre la misma y preciona el botón de Insert
 
 
Puedes insertar diferentes formas en tu documento. Para poder ver esta opción sólo debes seleccionar View, Toolbars, Drawing entones aparecerá la barra donde aparece "AutoShapes" y puedes seleccionar entre varias opciones, tales como: lineas, formas básicas, flecha, flujograma

lista de cotejo

Lista de cotejo
Cuadro de identificación
Nombre del alumno
Jonathan Roman Garcia Hernandez 
Nombre del profesor
Margarita Romero Alvarado
plantel
Cetis 109
Localidad y estado
Tampico, Tamaulipas
Asignatura
Operación de Equipo de Computo
Contenido
Competencia genérica
Competencia No. 6
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributos
<!--[if !supportLists]-->·                     <!--[endif]-->Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta
Competencia disciplinar
COMUNICACION
Competencia No. 6
Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.
Producto de aprendizaje
Fecha d aplicación
3 de Marzo del 2011
Instrucciones de rellenado de instrumento
Marque con un x la columna que corresponda según el desempeño del alumno, si cumple con el aspecto a evaluar marcara en la columna de SI, en caso e no cumplir con lo señalado, marcar NO y enseguida señale porque, en la columna de observaciones.se marcaran NA ( no aplica) cuando el aspecto a evaluar no se presente. Solo en esa situación de evaluación, en evaluador deberá obtener la evidencia en  otro momento y registrarlo en la columna de observaciones, si así lo desea.
Criterios de evaluación
Se le especificara el valor que se le asigna a cada uno de los aspectos
Aspecto a evaluar
Cumple
%
Observaciones
SI
NO
NA
Buena conducta en el salón.
x
10
10
No entrar con alimentos.
x
10
10
Participación y manejo de blogger
x
19
20
Buenas presentaciones en PowerPoint
x
10
10
Cumplir con todas las tareas.
x
10
10
Buena presentación en los trabajos.
x
10
10
Cumplir en tiempo y forma con los trabajos.
x
10
10
No descargar archivos innecesarios.
x
10
10
Llegar puntualmente a clases
x
10
10
Porcentaje del cumplimiento del alumno :
99%
100%



Reviso
Fecha
VoBo
Jonathan Roman Garcia Hernandez